Show simple item record

dc.contributor.authorEspíritu Flores, Lizbeth Guadalupe
dc.contributor.authorMartínez Ibarra, Jorge Arturo
dc.contributor.authorSánchez Fabián, Alonso
dc.date.accessioned2015-10-09T22:57:45Z
dc.date.available2015-10-09T22:57:45Z
dc.date.issued2015-10
dc.identifier.citationEspíritu Flores, Lizbeth Guadalupe, Martínez Ibarra, Jorge Arturo y Sánchez Fabián, Alonso (2015, octubre) La difusión del turismo rural a través de Radio Universidad de Guadalajara, sede Zapotlán el Grande, Jalisco. (Programa en el camino andamos). Ponencia presentada en el Segundo Encuentro de Gestión Cultural, del 14 al 17 de octubre en Tlaquepaque, Jalisco, México.es_MX
dc.identifier.urihttp://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/331
dc.description.abstractEl uso de los medios electrónicos de comunicación, en específico la radio, para potencializar los proyectos turísticos rurales en el sur de Jalisco pueden ser una herramienta eficaz para dar a conocer lo que las comunidades de esta región realizan. Con esta lógica se pretende que las poblaciones tengan presencia en la región y difundan las actividades que llevan a cabo en cada uno de sus espacios de convivencia y que van enfocados al desarrollo de productos turísticos sustentables en el área rural. De esta manera lo que hacemos es: 1.- Seleccionar temas en donde cada uno de los integrantes del equipo plasma sus ideas para tener una generalidad de lo que se quiere, refiriéndonos a la difusión de casos sobre el turismo rural en nuestra región. 2.- Visualizar el enfoque que tendrá el programa con miras a introducir a los radioescuchas al concepto del turismo rural. 3.- Encomendar responsabilidades para que los participantes se sientan integrados en el desarrollo y producción de los temas. 4.- Elaborar una estrategia para conseguir la información, ya sea documental, con salidas de campo, la entrevista directa a los actores o a través de entrevistas vía telefónica (se graban para poder realizar cápsulas informativas). 5.- Contar en cada uno de los programas con un especialista en el tema, con la finalidad de que se concreten los puntos a tratar. Así el equipo que produce el programa de radio tiene muy en claro que nuestro trabajo no solo es hacer radio, si no que se debe de tener el compromiso de la educación y la difusión acerca del concepto del turismo rural de nuestra región. Además de crear una mancuerna entre población, instituciones educativas y ayuntamientos municipales.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.subjectProducción radiofónica, Difusión, Turismo Rurales_MX
dc.titleLa difusión del turismo rural a través de Radio Universidad de Guadalajara, sede Zapotlán el Grande, Jalisco. (Programa en el camino andamos)es_MX
dc.typeWorking Paperes_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record